Para hablar de sustentabilidad debemos de tener presente que es un concepto que implica el uso de los recursos con la renovación de estos en un lapso de tiempo. La humanidad en su paso por el planeta ha degradado los recursos naturales de tal forma que actualmente es necesario procurar y planear concienzudamente el consumo de estos para garantizar su existencia en las generaciones futuras.
En la minería, ¿de qué manera puede ser sustentable?
Las compañías mineras deben desarrollar e integrar prácticas que reduzcan el impacto ambiental de sus operaciones. Esto incluye medidas tales como reducir el consumo de agua y energía, minimizar la perturbación de la tierra y la producción de desechos, prevenir la contaminación del suelo, el agua y el aire. También con un exitoso cierre de una mina y el inicio de las actividades de recuperación.
Colombia es un país con un gran potencial minero, constituye uno de los principales motores económicos del país. Los minerales más explotados son el oro, la plata, esmeraldas, platino, cobre, níquel, carbón. La minería podría convertirse en el principal motor de la economía colombiana con inversiones por al menos 1.500 millones de dólares anuales. En el país existen actualmente 8.880 títulos mineros, los cuales equivalen a 3,8% del territorio, según las cifras de la Agencia Nacional de Minería (ANM).
Esta frase en lo personal me gusta mucho porque es ahí donde se explica claramente de quien depende una buena gestión en el sector: La actividad minera, como cualquier otra actividad económica, es tan responsable como quien la ejecuta, es tan ética como el que la desarrolla y es tan equitativa como el que la lidera.
Las empresas necesitan tener respeto por el derecho colectivo de la protección de los recursos naturales. Esta tarea no se limita solo a la acción de las autoridades sino también de los empresarios que se meten en la región.
Para proteger el medio ambiente y lograr las metas de sostenibilidad que tiene la industria en Colombia, se están implementado diferentes prácticas y tecnologías: geometalurgia, recuperación de cianuro, iones metálicos móviles, manejo de aguas residuales, cierre sostenible de minas, entre otros. La importancia de incluir estas prácticas en el país es capital debido al alto tonelaje de minerales que se produce.
Referencias:
- Centro del cambio Global y la Sutentabilidad, A.C. ¿Qué es Sustentabilidad? | CCGS (ccgss.org)
- Precio de oro Colombiano https://www.preciooro.com/oro-colombia.html
- Titulos mineros en Colombia https://www.larepublica.co/economia/los-titulos-mineros-que-tiene-cada-departamento-del-pais-segun-la-anm-2534263
- Prácticas y tecnologías sostenibles para la minería en Colombia Prácticas y tecnologías sostenibles para la minería en Colombia (larepublica.co)